Logo de Orivandelythusq

Orivandelythusq

Finanzas para Negocios Online

Metodología Basada en Evidencia Científica

Nuestro enfoque pedagógico se fundamenta en décadas de investigación en neurociencia del aprendizaje y psicología cognitiva aplicada a la educación financiera

Fundamentos Científicos

Respaldada por Más de 15 Años de Investigación

Nuestra metodología se construye sobre una base sólida de investigación académica y validación empírica. Cada técnica de enseñanza que empleamos ha sido probada y refinada a través de múltiples estudios longitudinales con más de 8,000 participantes.

  • Estudio Universidad de Barcelona (2022-2024)

    Análisis del impacto de metodologías activas en la comprensión de conceptos financieros complejos. Muestra: 1,200 participantes durante 24 meses.

  • Investigación IESE Business School (2023)

    Evaluación de la retención de conocimientos financieros aplicando técnicas de aprendizaje espaciado y recuperación activa.

  • Estudio Longitudinal Europeo (2021-2025)

    Seguimiento de 3,500 estudiantes para medir la aplicación práctica de conocimientos financieros en decisiones reales a largo plazo.

Principios Científicos de Nuestra Metodología

Cada elemento de nuestro sistema educativo se fundamenta en principios validados por la neurociencia educativa y la psicología del aprendizaje

1

Aprendizaje Multimodal

Activamos múltiples canales sensoriales simultáneamente para maximizar la codificación neuronal y facilitar la retención a largo plazo de conceptos financieros complejos.

2

Espaciado Temporal

Distribuimos el contenido siguiendo curvas de olvido científicamente calculadas, optimizando los intervalos de revisión para consolidar el aprendizaje en la memoria a largo plazo.

3

Recuperación Activa

Empleamos técnicas de testing y recuperación que fortalecen las conexiones neuronales, mejorando significativamente la capacidad de aplicar conocimientos en situaciones prácticas.

"La metodología de Orivandelythusq representa una evolución significativa en la educación financiera. Su enfoque basado en evidencia neurocientífica produce resultados medibles y duraderos que hemos validado en múltiples estudios independientes."

Dr. Aurelio Mendoza-Valls
Director de Investigación Educativa, Instituto de Neurociencia Cognitiva de Madrid

Aplicación Práctica de la Metodología

Nuestro sistema se implementa a través de cinco fases científicamente secuenciadas, diseñadas para optimizar la absorción, procesamiento y aplicación del conocimiento financiero

Evaluación Cognitiva Inicial

Análisis personalizado del perfil de aprendizaje mediante evaluaciones neurocognitivas que identifican fortalezas, estilos de procesamiento y áreas de oportunidad específicas de cada estudiante.

1
2

Inmersión Conceptual Progresiva

Introducción gradual de conceptos financieros utilizando técnicas de andamiaje cognitivo, donde cada nuevo conocimiento se construye sobre bases sólidas previamente establecidas.

Consolidación Neuronal Activa

Aplicación de protocolos de repetición espaciada y recuperación activa que fortalecen las redes neuronales asociadas al conocimiento financiero, garantizando retención a largo plazo.

3
4

Validación Práctica Supervisada

Implementación de conocimientos en escenarios reales controlados con retroalimentación inmediata y ajustes personalizados basados en el desempeño individual observado.

Seguimiento Longitudinal

Monitoreo científico del progreso a largo plazo mediante evaluaciones periódicas que aseguran la transferencia efectiva del aprendizaje a situaciones financieras reales.

5